Romper vínculos tecnológicos

Romper vínculos tecnológicos

Qué chistoso, ¿no?

Cuando publiqué el video de Cómo romper vínculos en Excel, Víctor me dijo que lo primero que pensó, fue que yo ya estaba tocando temas de motivacionales, en lugar de temas de Excel.

Y quiero aprovechar el tema, para hablar de algo que siento que nos pasa a muchos que estamos en temas de tecnología.

Sí. Romper vínculos.

¿Y esto que tiene qué ver con la tecnología? La verdad que mucho.

Confieso que a veces defiendo tanto a Excel y a las macros, que me olvido de que hay otras opciones. Mejores, no lo sé, sólo opciones.

En este mundo tan cambiante de la tecnología, en cualquier momento un producto puede dejar de recibir actualizaciones, hasta quedar obsoleto.

¿Qué podemos hacer? Estar abiertos a las opciones. Ser conscientes de las bondades y limitaciones de los productos que usamos y como decimos en México “un ojo al gato y otro al garabato”.

Eso. No depender de un producto o tecnología para todo.

Me vienen a la mente casos puntuales:

Qué hubieran hecho las siguientes personas si no estuvieran abiertas al cambio:

  • Ana María Bisbé usaba Fox Pro.
  • Amín Espinoza promovía Silverlight.
  • Érika Vilches era evangelista de Windows Phone.
  • Freddy Vega programaba en Flash.
  • El Guille era el Dios del VB6.

 Entre otros tanto profesionales que fueron capaces de pivotar entre tecnologías.

Y hablando de vínculos, mira mi video de

 Cómo romper vínculos en Excel

 Si no puedes ver videos, aquí el paso a paso.

You may also like...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

%d bloggers like this: