Administración del tiempo y creatividad

Introducción
¡No tengo tiempo de hacer las cosas! ¿En cuántas ocasiones hemos dicho ó escuchado ésta frase? Yo pienso que sería complicado recordar. Podemos definir al tiempo como la distancia que existe entre un suceso y otro, de la magnitud que sea. Al hablar del tiempo en las organizaciones, constituye uno de los pilares fundamentales en el desempeño de los empleados; éstos, al no tener bien planeado su tiempo, regularmente tendrán tiempos muertos que sólo provocarán pérdidas a las empresas y no rendirán ningún fruto. El uso de una agenda personal es muy recomendable cuando se quiere tener una buena administración del tiempo, nos ayudaría a ordenar nuestras ideas y darle la importancia a las cosas, respetando sus tiempos destinados a su realización y darle la debida importancia a lo urgente de lo menos urgente. Si le aunamos al buen manejo del tiempo, la creatividad; aparte de aprovechar cada minuto, se alimentará de buenos proyectos e ideas el trabajo. Muchas veces las mejores ideas se quedan en el tintero y no se expresan por miedo a la crítica; en otras ocasiones, se prefiere decir esas ideas a otro compañero y éste las utiliza  en su beneficio y se carga con todo el crédito.
Administración del tiempo
Las características del tiempo son: equitativo, cada persona recibe siempre las mismas 24 horas; inelástico, no se acumular, ahorra o se pide prestado; indispensable, cualquier cosas que se desee hacer implica tiempo; insustituible, no se reemplaza por nada, inexorable, corro siempre en un sentido. La matriz de administración del tiempo nos muestra que cada cosa tiene una importancia en diferente grado que otra: 1) urgente, problemas y plazos vencen; 2) no urgente, preparación, planeación, crecimiento interior; 3) urgente pero no importante, juntas, correos, interrupciones innecesarias y 4) no urgente ni importante, trivialidades, televisión, relajación excesiva. Para manejar una agenda personal se recomienda elegir las prioridades, tener clara una visión de lo que se planea hacer, establecer metas alcanzables, hacer un equilibrio entre las necesidades físicas, espirituales, sociales y mentales. En ocasiones buscamos como realizar una buena elección y no lo logramos. Algunos de los factores que influyen son: expectativas, conciencia, deseos, necesidades fundamentales, valores, prioridades. Otras de las cuestiones para administración del tiempo implica en como vamos llevarlo de forma correcta y lograremos una correcta asignación de actividades, para lograrlo, podemos usar una agenda, fijarnos metas, delegar, organizar, priorizar.
Creatividad
La creatividad, entre una de sus tantas acepciones, es la manera de manejar los recursos existentes y transformarlos en algo útil. Existen diferentes tiempo de creatividad, pero la que me llama más la atención es la creatividad social, que dice que es la que se aplica en las relaciones humanas y genera las organizaciones e instituciones. Todos en algún momento somos creativos, puesto que cada ser humano es diferente, pero existen características particulares que distinguen a las personas creativas, entre otras, tienen gran energía psíquica, son inteligentes e ingenuos a la vez, son extrovertidas e introvertidas al mismo tiempo, son apasionados de su trabajo.
Conclusión
La creatividad es una característica que muchas veces es innata y de desarrolla con el paso de los años. Por su parte, la correcta administración del tiempo es un arte que lleva un proceso interesante de planeación, administración, asignación de actividades y la delegación de las mismas. Indiscutiblemente se recomienda una agenda, ya que la mejor memoria es la escrita y no se pretende que nos acordemos las todas las actividades que hay por hacer; el uso de la agenda nos ayudaría a designar tiempos para cada actividad y estar siempre al días con las actividades, pero de la misma forma estar preparados para cualquier imprevisto. Tanto la creatividad como la administración del tiempo son una actividad y una habilidad, respectivamente, que diariamente se tienen que trabajar para que, sea en lo personal como en lo laboral un punto de referencia para lograr nuestros objetivos.

You may also like...

3 Responses

  1. r8184r says:

    El manejo del tiempo, administración del tiempo o gestión del tiempo, como se le quiera decir, en la vida actual ya es un tema de prioridad que las personas deben tener en cuenta en sus vidas.
    Ya no es exclusivo de gente rica, la gente exitosa al saber manejar su tiempo, rinde mejor su día, es más creativa, dinámica, productiva “no en el sentido empresarial” sino que hace más con su día priorizando sus actividades y llevando un orden adecuad en la agenda.

    Excelentes aportaciones!!

    Atte.
    Raúl Rodríguez.
    http://manejodeltiempo.wordpress.com

  2. eylan07 says:

    Nuestro tiempo es muy valioso por eso no lo podemos desperdiciar, tener administrado nuestro tiempo nos ayuda a tener bien claro nuestros objetivos, a donde queremos llegar y como lograrlo. Les dejo un link que se que les va hacer de gran utilidad
    http://administraciondeltiempo.org/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

%d bloggers like this: