Me di cuenta de que no sabía lo que creía

Me preguntaron ¿No te sientes idiota al descubrir que no sabías hacerlo?
Y mi respuesta fue “Tengo sentimiento encontrados”.
Pasa que estábamos revisando un ejercicio en Excel donde teníamos que añadir un gráfico que cambiara de tamaño con respecto al valor de otra celda.
Esa otra celda, tenía un valor expresado en porcentaje.
Una de las opciones era, usar minigráficos, pero “tenía entendido” que esa opción era para definir varias celdas como rango de datos. En nuestro caso, sólo teníamos una celda.
Igual lo intenté y se mostró una barra. Hasta ahí bien, pero esa barra no cambiaba de tamaño si el valor con porcentaje cambiaba.
Fue entonces qué sucedió.
Existe una opción en los minigráficos que, hasta ayer era desconocida por mí. Más bien 2 opciones, una para definir el valor mínimo y otra para máximo.
Asignando el 1 al valor máximo, se tomaría como el 100% y, por ende, la barra comenzó a cambiar de tamaño dependiente del porcentaje.
Para los que somos considerados “expertos” en cierto tema, a veces nos cuesta descubrir que, si bien tenemos experiencia usando una herramienta, hay cosas que aún no conocemos, por la naturaleza de nuestro trabajo diario.
Y está bien no saber todo, dicen que hay que hacer las cosas con lo que tenemos.
Resumiendo. No, no me sentí idiota al descubrir que no conocía esa opción, pero sí hubo una sensación de “cómo es que no la conocía”.