Configurar en Outlook cuentas de outlook.com, GMAIL, hotmail, Office 365 y correos corporativos
En este video te voy a mostrar cómo tú mismo puedes configurar en tu Outlook de Office, cualquier cuenta de correo.
Aprenderás cómo configurar cuenta de Outlook.com, hotmail, GMAIL, Office 365 y cualquier cuenta de correo corporativa. Igual a como lo hacen los de TI o Sistemas en una empresa.
Ver Video Configurar cualquier cuenta de correo en Outlook
Suscríbete al canal de EXCELeINFO en YouTube para aprender más de Excel y macros.
Configuraciones automáticas
En las versiones más recientes de Outlook, incluyendo la que viene con Office 365, ya no es necesario configurar manualmente una cuenta de correo, sino que se configura automáticamente al ingresar la cuenta y el password.
Esto aplica para cualquier cuenta de Outlook.com, hotmail, gmail y Office 365.
Sigue los siguientes pasos para configurar cualquier cuenta de las antes mencionadas:
-
Nos vamos a la pestaña Archivo > Información > + Agregar cuenta.
-
Ingresamos cuenta de correo.
-
Presionamos el botón Conectar.
-
Se te pedirá la contraseña de la cuenta.
-
Si tienes configurada la autenticación en 2 pasos, te llegará una notificación al celular.
Figura 1. Configurar cuenta outlook.com, gmail y Office 365 en Outlook de escritorio.
Una vez que ingresas usuario y contraseña, se mostrará un mensaje confirmando que la cuenta ha sido agregada correctamente.
Figura 2. Agregando cuenta de correo a Outlook de Office.
Configurar cuenta corporativa en Outlook
Si ti cuenta de correo no figura en las anteriores, la configuración deberá hacerse de manera manual, para cualquier necesitarás tener a la mano los siguientes datos:
-
Cuenta de correo.
-
Contraseña.
-
Servidor entrante.
-
Puerto para POP3 o IMAP.
-
Servidor saliente.
-
Puerto para SMTP.
Diferencias entre POP3 e IMAP
La principal diferencia es el lugar donde se almacenarán tus correos, si en tu PC o celular, o en el servidor.
Te muestro cómo funcionada cada protocolo para que tomes la mejor decisión.
-
POP3: la mayor ventaja que ofrece es que los correos se descargan en tu ordenador, teléfono móvil, tableta… y no ocupan espacio en el servidor. Este protocolo es adecuado si tu cuenta de correo tiene pocos GB de almacenamiento o está muy llena.
Como principal desventaja el correo no se sincroniza entre los diferentes dispositivos. Por lo tanto, si por ejemplo descargas un correo en el teléfono móvil y lo lees, este mensaje no aparecerá en la bandeja de entrada de tu cliente de correo del ordenador o cuando accedas a través de webmail. -
IMAP: es el protocolo más usado y el que Arsys te recomienda. En este caso los correos se guardan en el servidor (no en tu ordenador, ni en tu teléfono móvil) y por lo tanto todas las acciones que realices, leer, eliminar… estarán sincronizadas con independencia del dispositivo por el que hayas accedido al correo. Esto hace que la experiencia de uso sea mucho mejor, especialmente si consultas tu correo electrónico desde varios dispositivos. Además, con IMAP puedes organizar tu correo electrónico en carpetas, igual que haces con los archivos en tu ordenador.
Fuente: arsys
Configurar un correo corporativo
Una vez que tienes las configuraciones a la mano, sigue los siguientes pasos:
-
Nos vamos a la pestaña Archivo > Información > + Agregar cuenta.
-
Ingresamos cuenta de correo.
-
Presionamos el Opciones avanzadas y marcamos Permitirme configurar manualmente mi cuenta.
-
Ingresamos el Servidor de correo entrante el Puerto.
-
Marcamos Este servidor requiere una conexión cifrada (SSL/TLS).
-
Marcamos Requerir inicio de sesión utilizando Autenticación de contraseña segura (SPA).
-
Ingresamos el Servidor de correo saliente el Puerto.
-
En Método de cifrado elegimos SSL/TLS.
-
Presionamos el botón Siguiente.
Figura 3. Configurar correo corporativo en Outlook de Office, escritorio.
Ahora ya estás listo para saber cómo configurar cualquier cuenta de correo en Outlook.
Si te gustó este tutorial, por favor regístrate en nuestra Lista de correo y Suscríbete a nuestro canal de YouTube para que estés siempre enterado de lo nuevo que publicamos.